Qué es la WebAR o Realidad Aumentada en la web
No cabe duda de que la Realidad Aumentada enriquece cualquier ámbito en el que se aplica: mobiliario, educación, turismo, medicina, etc.
Sin embargo, frecuentemente se limita a grandes marcas con presupuestos altos, ya que no todos disponen de los recursos necesarios (software y equipos de alto precio) para desarrollar esta tecnología.
Pero con la WebAR esto ha dejado de suponer un problema, y ha facilitado que el uso de la Realidad Aumentada se esté extendiendo a un público mayor.
¿Qué significa WebAR? 🔎
El término WebAR está formado por la palabra Web y por las siglas Augmented Reality, y consiste en dar acceso a la Realidad Aumentada mediante el navegador web.
En qué consiste la WebAR
La WebAR cumple con tres características básicas:
1. Funciona mediante el navegador web
Permite dar acceso al contenido en Realidad Aumentada mediante el navegador (Google Chrome, Safari, Firefox, Microsoft Edge…), haciendo uso de tecnologías como WebGL, WebRTC, WebVR y API de sensores.

2. Ofrece un acceso inmediato al contenido
Únicamente requiere abrir un link, que puede encontrarse integrado en una web, publicado en una red social o a través de un código QR.
Por ello, no hay necesidad de descargar, instalar y ejecutar una aplicación (algo que resulta bastante molesto).
Únicamente es necesario disponer de conexión a internet para acceder al contenido y una cámara para visualizarlo en un entorno real.

3. Es compatible con diversos dispositivos
Funciona en smartphones y tablets, tanto en Android como en iOS. El único requisito es que sea compatible con ARCore (en el caso de Android) o ARKit (para iOS), algo que está al alcance de cualquier dispositivo relativamente moderno.

En resumen 👉 La WebAR permite que, con solo pinchar en un enlace de una web desde nuestro dispositivo, podamos acceder directamente al contenido en Realidad Aumentada mediante la cámara.
Descubre las posibilidades de la WebAR con Clon Digital
En Clon Digital convertimos tus productos a Realidad Aumentada para que puedas compartirlos de forma sencilla mediante WebAR.
Esta tecnología ofrece un acceso y una interacción con el contenido rápida e intuitiva. Además, te ofrece posibilidades como:
- Aplicarla en el catálogo de productos de tu ecommerce. No hay por qué limitarse a mostrar las fotografías de los productos. Ahora puedes dar un paso más y facilitar a tus clientes la visualización de los productos en su propio entorno. Ellos podrán verlos desde diferentes perspectivas, caminar alrededor de ellos, ampliarlos y alejarlos, tomar fotografías, etc.
- Realizar campañas de marketing que busquen viralidad, difundiendo el clon digital de tu producto en redes sociales u otros canales y alcanzando así a un público más amplio. Desde la misma publicación, los usuarios podrán acceder a la versión en Realidad Aumentada del producto de forma inmediata, así que el efecto sorpresa queda garantizado.
- Dirigir tráfico a tu web o catálogo a través de la información del objeto. Cuando un usuario visualiza el objeto en RA, éste se muestra junto a la información del diseñador o fabricante, así como del link al sitio web en el que se encuentra la ficha del producto. De este modo, cualquier usuario que visualice el producto podrá llegar a ti.
- Obtener métricas e información visual acerca de la interacción de los usuarios con el producto. Cada vez que un usuario visualiza el objeto en RA, nuestra plataforma registra la visita y la información del usuario, como su edad, sexo, ubicación o dispositivo empleado. Podrás visualizar estos datos para conocer el impacto de tus campañas y tomar mejores decisiones.
¿Tienes tu móvil a mano? ¡Haz la prueba! Abre la cámara y escanea el código QR de la imagen para colocar el objeto frente a ti.

¿Quieres saber más? Ponte en contacto con nosotros 💬