La Realidad Aumentada y sus ventajas
El despegue de la Industria 4.0
Los consumidores actuales ya no son como los de hace unos años. No buscan solamente comprar un producto, sino vivir una experiencia única. Esta evolución ha generando nuevas tendencias de mercado que obligan a las empresas a buscar nuevas formas de llegar a estos consumidores.
En este contexto, gracias a la Industria 4.0 surgen nuevas tecnologías que dan respuesta a estas necesidades, como el Big Data, el Internet de las Cosas, la Realidad Virtual o la Realidad Aumentada.
Seguro que muchas de estas tecnologías ya te resultan familiares, pues cada vez están más a nuestro alcance y surgen nuevos proyectos con grandes repercusiones. Entre ellas, la Realidad Aumentada tiene cabida en multitud de sectores y aporta grandes ventajas.
Ventajas de utilizar Realidad Aumentada
1. Ahorro de costes 💰
Resulta más sencillo y asequible crear y modificar diseños 3D que producir los objetos reales, ya que reduce costes de fabricación, personalización, transporte y mantenimiento. Además, permite detectar errores y prevenir futuros problemas en la ejecución.
Por ejemplo, con la Realidad Aumentada es posible recrear un edificio o un parque en cualquier ubicación, pudiendo simular su integración en el entorno.
2. Ahorro de tiempo ⏱
Se trabaja con información disponible en tiempo real y que se activa en el momento o lugar adecuado. Por ello, la interacción resulta mucho más rápida que en los sistemas tradicionales, en los cuales era necesario introducir información manual constantemente.
En el sector del turismo, por ejemplo, se puede orientar al usuario por la ciudad a través de su dispositivo y destacando cuáles son los lugares de mayor interés. Por otro lado, en el área de la industria resulta muy útil para agilizar los procesos de fabricación y guiar al operario paso por paso a lo largo de la fabricación del producto.
3. Satisfacción del cliente 👍
Una ventaja fundamental de la Realidad Aumentada para las marcas es que aporta valor añadido al cliente final, lo que mejora su relación con el producto o servicio.
Además, se trata de una tecnología innovadora que logra sorprender e impactar, y esto genera interés y motivación en el cliente, logrando que asimile y recuerde mejor el contenido o mensaje de campaña que se desea transmitir.
4. Ventaja competitiva 🥇
El uso de esta tecnología mejora la imagen de marca y favorece su diferenciación respecto a la competencia, ya que permite mostrar un producto u ofrecer un servicio en tiempo real y en el momento oportuno.
Asimismo, el contenido resulta mucho más dinámico e innovador, y favorece que se haga viral entre la audiencia, ganando así mucha más visibilidad.
5. Adaptación y versatilidad 🌐
Gracias a los últimos avances, la Realidad Aumentada es cada vez más accesible y asequible, lo que favorece su aplicación en multitud de negocios.
Por ello, cada vez encontramos más noticias y casos de productos o servicios que utilizan esta tecnología. Y lo que hace unos años parecía ciencia ficción, ahora lo tenemos al alcance de nuestra mano.

Conclusiones
La Realidad Aumentada es una de las áreas que emergen de la llamada Industria 4.0. y que ha sido identificada como una gran oportunidad para ofrecer mejores experiencias a los consumidores.
Esta tecnología aporta grandes ventajas, como el ahorro en presupuesto y tiempo de respuesta, la mayor satisfacción del cliente final, su aplicación en diferentes sectores y la posibilidad de diferenciarse del resto de la competencia.
Es por ello que cada vez son más los sectores que apuestan por la Realidad Aumentada y la integran en sus procesos, logrando mejores resultados e incluso creando tendencias entre sus respectivos nichos de mercado.